Perdonad la tardanza en escribir, pero es q no tenia acceso a wifi ...
Tras 3 noches en Pnomh Penh, cogimos un bus hacia Siem Reap, ciudad donde se encuentran los templos de Angkor. El recorrido estuvo muy chulo, vimos los paisajes camboyanos, que aunque recuerden a la epoca del khmer rouge (todos Los campos son cultivos de arroz y hay un monton abandonados), son preciosos.
Una vez llegamos a Siem Reap, fuimos atacados x una horda de tuktukeros... Lo q suele pasar s q los hostales y hoteles suelen tener sus propios tuk tuks y el conductor t viene a buscar con un papel con tu nombre, como en cualquier otra parte. El problema es q si otro conductor ve tu nombre en la hoja, acabas bajando del autobus con 20 tuktukeros chillando tu nombre. Para evitar problemas usamos mi apellido... Menuda conya el ver a Los camboyanos intentando pronunciarlo!!
El sitio en el q nos quedamos fue Golden Mango Inn (gracias x la recomendacion, Domnhall!). Vaya pasada de Hotel y q barato!! Hasta el tuk tuk era gratis (menos para Los templos). Por cierto, aprovecho para informar a los maratonianos q hay una maraton en Angkor a principios de Diciembre cada anyo.... I'm only saying...
Al dia siguiente fuimos, finalmente, a Los templos. Yo llevaba desde el principio del viaje esperando q llegara el momento, y la verdad s q no defraudaron. Lion ( el tuktukero del hotel) nos llevo a Angkor primero y luego a todo el resto de templos durante Los siguientes 3 dias.
Para el q no sepa del tema, Camboya fue antiguamente un gran imperio. Durante ese tiempo de esplendor se construjeron muchisimos de los templos, q han sobrevivido mas o menos), tan enteros como ha sido posible, pese a saqueos x parte de los Thai.

Mientras "escalabamos" cada monumento, me empece a dar cuenta de lo realmente cierto q es eso de decir q Camboya llego al anyo 0 en los 70. Me explico... Una cosa es ver fotos en Pnomh Penh y Los killing fields, y la otra es ver el contraste en la vida real. Por ejemplo, uno paga $40 para entrar x 3 dias a Angkor (esto es la tarifa "ahorro", pues la entrada es de $20/dia), da la entrada ( q lleva tu foto digital personalizada) y se sube al tuk tuk. Angkor es el templo mas cercano a la entrada, asi q ver a un par de personas y ninyos vendiendo es lo mas normal del mundo. Sin embargo, cuando vas x tu sexto templo y ya has visto 6 magnificos edificios y te encuentras con otros 20 ninyos mas en la entrada y en la salida... Es muy fuerte... Por una parte la Gloria de Los Khmer, x otra la herencia de Los Khmer Rouge...
Lo peor s q la educacion es gratis, pero al Cole no va nadie!!! Como va a poder salir esta gente del follon en el q estan metidos? Mucha pena da... Hablamos con algunos de Los ninyos (y compramos un par de camisetas a $2.00 cada una) y nos contaban (con un ingles de proficiency, casi) q tenian q darles a Los policias $4.00 cada dia... Al principio no me lo crei demasiado, pero un policia le intento vender la chapa a David... "Como souvenir", le dijo. Yo le dije a David q ni se le ocurriera generar un gasto extra a Los camboyanos x una chapa (el poli hubiera tenido q pedir una chapa nueva a central).

Los ninyos en Los templos son majetes. Tienen un gran humor y, aunque pueden ser un poco pesadetes son muy graciosos y tienen algunas salidas desternillantes... Para muestra un boton:
Ninyo- Sr, compre pulseras para su mujer, muy barato!
David- no es mi mujer, ni mi novia (pensando q el ninyo se iria)
Ninyo- ese es el problema, ves? Sabes x q no tienes novia?
David- no?
Ninyo- xq no me has comprado pulseras. Si me compras unas cuantas, t echas una fijo.
Estos ninyos si q saben business....
Aparte de Los templos, tb vimos el festival del agua en Siem Reap. Menos mal q no nos quedamos en Pnomh Penh para eso...
El dia de salida, cogimos un minibus desde Siem Reap hasta Bangkok y luego un tren de noche desde Bangkok hasta Chiang Mai... La gran triunfada fue cruzar x tierra, xq la visa en Tailandia en cualquiera de las fronteras terrestres es de 15 dias nada mas, x lo q ahora me encuentro en un minibus de camino a Birmania / Myanmar, pais en el q pasare un par de horas antes d volver a Thailandia para conseguir otra visa de 15 dias.... Q esta vez si q me Dara hasta q nos vayamos a casa... No me puedo creer q queden menos de 15 dias...
Un beso a todos
Tras 3 noches en Pnomh Penh, cogimos un bus hacia Siem Reap, ciudad donde se encuentran los templos de Angkor. El recorrido estuvo muy chulo, vimos los paisajes camboyanos, que aunque recuerden a la epoca del khmer rouge (todos Los campos son cultivos de arroz y hay un monton abandonados), son preciosos.
Una vez llegamos a Siem Reap, fuimos atacados x una horda de tuktukeros... Lo q suele pasar s q los hostales y hoteles suelen tener sus propios tuk tuks y el conductor t viene a buscar con un papel con tu nombre, como en cualquier otra parte. El problema es q si otro conductor ve tu nombre en la hoja, acabas bajando del autobus con 20 tuktukeros chillando tu nombre. Para evitar problemas usamos mi apellido... Menuda conya el ver a Los camboyanos intentando pronunciarlo!!
El sitio en el q nos quedamos fue Golden Mango Inn (gracias x la recomendacion, Domnhall!). Vaya pasada de Hotel y q barato!! Hasta el tuk tuk era gratis (menos para Los templos). Por cierto, aprovecho para informar a los maratonianos q hay una maraton en Angkor a principios de Diciembre cada anyo.... I'm only saying...
Al dia siguiente fuimos, finalmente, a Los templos. Yo llevaba desde el principio del viaje esperando q llegara el momento, y la verdad s q no defraudaron. Lion ( el tuktukero del hotel) nos llevo a Angkor primero y luego a todo el resto de templos durante Los siguientes 3 dias.
Para el q no sepa del tema, Camboya fue antiguamente un gran imperio. Durante ese tiempo de esplendor se construjeron muchisimos de los templos, q han sobrevivido mas o menos), tan enteros como ha sido posible, pese a saqueos x parte de los Thai.
Mientras "escalabamos" cada monumento, me empece a dar cuenta de lo realmente cierto q es eso de decir q Camboya llego al anyo 0 en los 70. Me explico... Una cosa es ver fotos en Pnomh Penh y Los killing fields, y la otra es ver el contraste en la vida real. Por ejemplo, uno paga $40 para entrar x 3 dias a Angkor (esto es la tarifa "ahorro", pues la entrada es de $20/dia), da la entrada ( q lleva tu foto digital personalizada) y se sube al tuk tuk. Angkor es el templo mas cercano a la entrada, asi q ver a un par de personas y ninyos vendiendo es lo mas normal del mundo. Sin embargo, cuando vas x tu sexto templo y ya has visto 6 magnificos edificios y te encuentras con otros 20 ninyos mas en la entrada y en la salida... Es muy fuerte... Por una parte la Gloria de Los Khmer, x otra la herencia de Los Khmer Rouge...
Lo peor s q la educacion es gratis, pero al Cole no va nadie!!! Como va a poder salir esta gente del follon en el q estan metidos? Mucha pena da... Hablamos con algunos de Los ninyos (y compramos un par de camisetas a $2.00 cada una) y nos contaban (con un ingles de proficiency, casi) q tenian q darles a Los policias $4.00 cada dia... Al principio no me lo crei demasiado, pero un policia le intento vender la chapa a David... "Como souvenir", le dijo. Yo le dije a David q ni se le ocurriera generar un gasto extra a Los camboyanos x una chapa (el poli hubiera tenido q pedir una chapa nueva a central).
Los ninyos en Los templos son majetes. Tienen un gran humor y, aunque pueden ser un poco pesadetes son muy graciosos y tienen algunas salidas desternillantes... Para muestra un boton:
Ninyo- Sr, compre pulseras para su mujer, muy barato!
David- no es mi mujer, ni mi novia (pensando q el ninyo se iria)
Ninyo- ese es el problema, ves? Sabes x q no tienes novia?
David- no?
Ninyo- xq no me has comprado pulseras. Si me compras unas cuantas, t echas una fijo.
Estos ninyos si q saben business....
Aparte de Los templos, tb vimos el festival del agua en Siem Reap. Menos mal q no nos quedamos en Pnomh Penh para eso...
El dia de salida, cogimos un minibus desde Siem Reap hasta Bangkok y luego un tren de noche desde Bangkok hasta Chiang Mai... La gran triunfada fue cruzar x tierra, xq la visa en Tailandia en cualquiera de las fronteras terrestres es de 15 dias nada mas, x lo q ahora me encuentro en un minibus de camino a Birmania / Myanmar, pais en el q pasare un par de horas antes d volver a Thailandia para conseguir otra visa de 15 dias.... Q esta vez si q me Dara hasta q nos vayamos a casa... No me puedo creer q queden menos de 15 dias...
Un beso a todos